Análisis del montaje de “Frankenstein” de James Whale

El montaje de la película estuvo a cargo de Clarence Kolster y bajo la dirección de James Whale. *
Después del rodaje de la película se le agregó una escena adicional al principio de ésta, en la que Edward Van Sloan, quien interpreta al Dr. Waldman, advierte a los espectadores, de parte del productor Carl Laemmle, sobre la naturaleza del filme: “es una de las historias más extrañas que se ha contado […] Creo que se entusiasmarán, quizás se asusten, o quizás se horrorizen. Si alguno no desea someter sus nervios a tanta tensión ahora es su oportunidad de… Bueno, están advertidos”**. Esto con el fin de calmar las protestas hacia la película de algunos grupos religiosos***. Y después con un fundido a negro se pasa a los créditos iniciales, en los que en vez del nombre de Boris Karloff, quien interpreta al monstruo, aparece en su lugar un signo de interrogación, lo cual pudo haberse hecho con la intención de generar un mayor suspenso respecto a la identidad, oculta tras el maquillaje, del actor que interpreta al monstruo.


El tipo de montaje que predomina en la película es el montaje relato o narrativo, el cual
consiste en reunir planos, según una secuencia lógica o cronológica con vistas a relatar una historia, cada uno de los cuales brinda un contenido fáctico y contribuye a que progrese la acción desde el punto de vista dramático (el encadenamiento de los elementos de la acción según una relación de causalidad) y desde el punto de vista psicológico (la comprensión del drama por el espectador). (Martín, 2002, p. 144).
Además la narración es cronológica pues las escenas y secuencias se van desarrollando de forma lineal, es decir, no se usan flashbacks o escenas de retrospectiva ni flashforward, o “la representación argumental de una acción <<futura>> de la historia”  (Bordwell, 1996, p. 210, 211). Esto sucede en una película como Frankenstein, que es clásica, ya que “el cine narrativo clásico (…) busca retrasar el final, enfatizar la comunicabilidad y minimizar la autoconciencia” (Bordwell, 1996, p. 211).
En la película se manejan planos de duración larga y corta, pero presentan más de larga duración, por lo que se podría decir que el ritmo del filme es lento. Esto determina la forma en que el espectador ve la película, en palabras de Bordwell: “El ritmo en el cine narrativo se reduce a esto: forzando al espectador a hacer inferencias a una cierta velocidad, la narración dirige el qué y el cómo de nuestras deducciones” (Bordwell, 1996, p. 76).
Las elipsis son “un mecanismo narrativo que consiste en presentar únicamente los fragmentos significativos de un relato” (Fernández & Martínez, 1999, p. 83). En la cinta de Frankenstein son relativamente pocas, lo que contribuye a que el ritmo de ésta sea lento.







Las transiciones que predominan a lo largo de la película son por corte directo, que “imprimen un carácter dinámico en la asociación de dos situaciones” (Fernández & Martínez, 1999, p. 85); ejemplo de esto es la escena en la que el monstruo y María están junto al lago y tiran flores en el agua, los planos en esta escena tiene duraciones cortas lo que hace que se desarrolle ágilmente. Otra transición elíptica muy usada fue el encadenado o disolvencia, cuando las elipsis eran cortas, es decir, cuando el paso del tiempo entre una acción y otra no es muy largo, como por ejemplo cuando pasan de la escena en la que Víctor y Elizabeth están hablando en una habitación y luego, después de la disolvencia, pasan a la escena en la que el Dr. Waldman, Víctor y Elizabeth están en la oficina del primero. Y el fundido a negro, es la transición usada, generalmente, “para separar escenas o secuencias que representan situaciones distanciadas en el tiempo” (Fernández & Martínez, 1999, p. 86); esto se muestra cuando pasan de la escena en la que el monstruo escapa del laboratorio, a la escena en la que el Dr. Frankenstein está en el jardín de su casa con Elizabeth.

_________________________________________
**  Whale, J. (Director) & Laemmle, C. (Productor). (1931). Frankenstein [Cinta cinematográfica]. EE.UU.: Universal Picture.                        
*** Sánchez, M. (2013). Frankenstein (1931). Cine como estrategia didáctica. Recuperado de http://cinedidactica.blogspot.com/2011/07/frankenstein-1931.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por tu visita